Bienvenidas y bienvenidos a este sitio que tiene como finalidad ofrecer información básica sobre diversos aspectos de la Política de Aprendizajes Fundamentales. En este sitio, docentes y figuras educativas podrán encontrar información operativa para facilitar el acceso a los recursos que se han puesto a su disposición, pero no sustituye los canales institucionales de cada entidad.
Somos una alianza de organizaciones civiles, estatales y de cooperación, trabajando para lograr que las y los estudiantes de primero a tercer grado de primaria, alcancen los aprendizajes fundamentales en lengua, matemáticas y educación socioemocional con el propósito de que continúen su trayectoria educativa con éxito.
Deseamos que esta página se convierta en una herramienta útil para todas y todos.
¿Quiénes participan en el impulso de la Política de Aprendizajes Fundamentales?
Secretarías de Educación Estatales







En alianza con organizaciones comprometidas con la educación en México:








REGISTRO DE RESULTADOS
Aventuras en papel monitorea el aprendizaje de niñas y niños a partir de los instrumentos IDAI (1°,2° y 3° grado) e ICE (3° grado). Los instrumentos se aplican tres veces durante el ciclo escolar: al inicio, en medio y al final. A continuación, encontrarás el sistema de información donde deberás compartir los resultados de tu escuela de acuerdo con la entidad en la que vives.
* Cifras del Ciclo Escolar 2022-2023
Instituto Natura México, UNESCO, Fundación Coppel, Fundación Zorro Rojo, Faro Social y Educativo A.C., Vía Educación A.C., trabajamos junto con los sistemas educativos estatales para lograr que las y los estudiantes de primero a tercer grado alcancen los aprendizajes fundamentales para continuar su trayectoria educativa con éxito.